# Miguel Mihura
**Miguel Mihura Santos** (Madrid, 21 de julio de 1905 – Madrid, 28 de octubre de 1977) fue un humorista, escritor, guionista y dramaturgo español. Es conocido principalmente por su trabajo en el teatro, aunque también destacó en la prensa y el cine.
* **Humor:** Mihura es considerado uno de los grandes renovadores del [humor](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Humor) en España, introduciendo un humor absurdo, surrealista y con toques de crítica social. Su humor a menudo se caracteriza por el uso del lenguaje, el juego de palabras y la inversión de situaciones cotidianas.
* **Teatro:** Su obra teatral más famosa es "Tres sombreros de copa" (1932), considerada una de las obras más importantes del teatro español del siglo XX. Esta obra, aunque inicialmente incomprendida, sentó las bases del teatro del absurdo en España. Otras obras destacadas incluyen "Maribel y la extraña familia" y "Ninette y un señor de Murcia". Su [teatro](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Teatro) explora la incomunicación, la soledad y la búsqueda de la felicidad en un mundo absurdo.
* **Cine:** Mihura también escribió guiones para numerosas películas, trabajando con directores como Luis Buñuel. Su trabajo en el [cine](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Cine) refleja su talento para el humor y la creación de situaciones cómicas.
* **Prensa:** Antes de dedicarse al teatro, Mihura trabajó como periodista y humorista gráfico en diversas publicaciones. Fundó la revista de humor "La Ametralladora" y colaboró en otras revistas como "La Codorniz". Su trabajo en la [prensa](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Prensa) le permitió desarrollar su estilo humorístico y su capacidad para la sátira social.
* **Estilo:** El [estilo](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Estilo) de Mihura se caracteriza por la originalidad, el ingenio y la capacidad de subvertir las convenciones. Su humor es a menudo sutil y requiere de cierta complicidad por parte del espectador o lector. Su obra ha influenciado a generaciones de humoristas y escritores en España.
* **Tres Sombreros de Copa:** Es considerada su obra maestra y una pieza clave del teatro del absurdo en España. Esta obra, escrita en 1932 pero estrenada tardíamente, rompió con las convenciones teatrales de la época y marcó un antes y un después en la dramaturgia española. Su argumento aparentemente sencillo esconde una profunda reflexión sobre la libertad, la conformidad y la búsqueda de la identidad. Más detalles sobre [Tres%20Sombreros%20de%20Copa](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Tres%20Sombreros%20de%20Copa).
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page